Taller de Arteterapia en Córdoba Capital. Cultura Wunjo

Visitas: 273

Arteterapia Wunjo en Córdoba Capital

Taller de Arteterapia en Córdoba Capital. Cutura Wunjo. Posicionamiento en Web.

Taller de Arteterapia en Córdoba Capital. Cutura Wunjo. 

Mensaje de WhatsApp

Taller de Arteterapia en Córdoba Capital. Cultura Wunjo

No se trata de la utilización de la expresión a modo de test proyectivo. Tampoco de utilizar el arte para develar un diagnóstico ni descubrir problemáticas del sujeto buscador.

No se trata tampoco de una descarga momentánea seguida de un alivio temporario (catarsis); ni de un método de relajación rápida.

Se trata de una invitación al autoconocimiento de la mano del arte.

Se trata de un proceso de simbolización acompañado por un guía (terapeuta) y-o un grupo de pares buscadores.

Taller de Arteterapia en Córdoba Capital. Cutura Wunjo. Posicionamiento en Web.

Taller de Arteterapia en Córdoba Capital. Cutura Wunjo. 

Componentes

La materia, el movimiento, el sonido, el títere, la máscara, la fotografía o el video, no actúan como mediadores sino como interlocutores.

El proceso de autoconocimiento se da dentro de un encuadre de intimidad y respeto donde cada ser se auto-observa mientras se tiene lugar el proceso creativo.

Todos, absolutamente todos, de pequeños hemos creado pues sin especular y sin juzgar. Hemos sentido placer en el movimiento, dejando entonces nuestra huella en un garabato. Hemos modelado barro o masa de pan por el simple placer de la exploración. También hemos creado cientos de historias manipulando muñecos, títeres, autos o animales de plástico sobre una mesa a modo de particular escenario.

Volver a ese estado de integridad donde la creatividad es natural a la vida misma es una experiencia sanadora de por sí.

Taller de Arteterapia en Córdoba Capital. Cutura Wunjo. Posicionamiento en Web.

Taller de Arteterapia en Córdoba Capital. Cutura Wunjo.

Taller de Arteterapia en Córdoba. Una Suma

Si a eso le sumamos la autoconsciencia y el deseo de conocernos cada vez más para funcionar cada vez más conscientemente en nuestros medios cotidianos (trabajo-familia), el arte se transforma así en un verdadero interlocutor terapéutico.

En nuestros grupos de formación transitamos entonces muchas experiencias artísticas con diversas técnicas, acorde a la naturaleza de cada sujeto: el modelado en arcilla, la escultura en yeso directo, la pintura, el collage. También el mural, la fotografía, la máscara. Lo mismo que el títere, el teatro negro, talleres literarios en torno al cuento y la poesía, la danza-teatro, el teatro de objetos …

Nuestro abanico es muy amplio porque cada ser tiene derecho a explorar su creatividad desde el respeto por sus potencialidades y la autopercepción de sus necesidades y límites.

Así también nos conectamos con un vasto abanico  de autores, para debatir internamente con distintos puntos de vista sobre aspectos del arte, la pedagogía y la salud, desde su mirada más abarcativa.



Más de Cultura Wunjo





En Facebook: Arteterapia Cultura Wunjo

    Mensaje de Whatsapp

351286796



Sitios amigos



Cristina Wargon

Cristina Wargon

Posicionamiento Web

Posicionamiento Web

El Pozo de Agua

El Pozo de Agua

mi tarjeta

mi tarjeta

H&B

H&B

Mundo Fteya

Mundo Fteya

Enraizar

Enraizar

demendiolaza medicina china en dórdoba capital

demendiolaza

Humor en Lanús

Humor en Lanús

PyV Córdoba

PyV Córdoba

Comentarios cerrados.